Blog

Con el auge de tecnologías basadas en IoT, se han popularizado en muchas industrias los Gemelos Virtuales redefiniendo e impulsando sectores como el aeroespacial, automotriz, agroindustrial y de dispositivos médicos, convirtiéndose en un elemento indispensable también para las Ciudades Inteligentes. Ya sea en la planificación urbana o la optimización de los recursos, permiten la simulación de planes y proyectos antes de implementarlos, anticipando problemas antes de que se manifiesten en la realidad.

El desarrollo de Ciudades Inteligentes se ha convertido en una respuesta urgente e indispensable ante el aumento de los núcleos poblacionales urbanos, que crecen a ritmos sin precedentes, y generan desafíos cada vez mayores en cuanto a la gestión de los recursos y la infraestructura. Estas necesidades crecientes se suman a problemas históricos como la congestión vial, la vivienda costosa y la sobrecarga de infraestructuras municipales.

Gracias a la tecnología y la innovación digital, las urbes están adoptando herramientas avanzadas como los Gemelos Virtuales Urbanos para planificar, administrar y transformar su entorno de manera eficiente.

 

01-Gemelos Virtuales Urbanos El Futuro de las Ciudades Inteligentes

 

La tecnología de los Gemelos Virtuales Urbanos en las Ciudades Inteligentes

El Gemelo Virtual es la herramienta por excelencia para la transformación urbana, que constituye una representación científicamente precisa de una ciudad alimentada por datos recopilados mediante dispositivos conectados, sensores y cámaras. El Gemelo Virtual permite visualizar y simular diferentes escenarios de planificación urbana, facilitando la toma de decisiones basadas en datos por parte de los actores públicos.

Como su nombre indica, los Gemelos Virtuales Urbanos son una representación virtual de la ciudad (o territorio), que reproducen a detalle: calles, edificios, infraestructuras, ecosistemas, etc. procesando todo tipo de datos y permitiendo realizar modelado y simulaciones avanzadas en diferentes escenarios, lo que permite asegurar la toma de decisiones de las instituciones encargadas de gestionar y mejorar el entorno urbano “pensando en la ciudad del futuro”.

A diferencia de un modelo 3D, cuya información se limita a volúmenes y formas, un Gemelo Virtual va más allá. Con un clic en un edificio dentro del Gemelo Virtual Urbano, las autoridades pueden simular cómo impactará una nueva política de movilidad en la zona, evaluar el consumo energético proyectado o identificar riesgos climáticos como islas de calor o inundaciones. Más que un repositorio de datos estáticos, se convierte en un entorno vivo para probar antes de invertir, tomar decisiones basadas en evidencia científica y comunicar resultados de forma transparente a la ciudadanía.

 

02-Tecnología de los Gemelos Virtuales Urbanos en las Ciudades Inteligentes

 

El Gemelo Virtual no solo procesa datos, sino que también los convierte en información útil y accionable. A través de simulaciones de escenarios, los planificadores y tomadores de decisiones pueden prever los impactos en áreas y situaciones como el tráfico, la energía, el suministro de agua y la sostenibilidad. Esto es esencial para preparar las ciudades del futuro, especialmente en un contexto donde los recursos son cada vez más limitados.

Gracias a avances tecnológicos como: el escáner LiDAR, los drones y el GPS, la recolección de datos urbanos ha evolucionado, haciéndose más precisa y accesible. Ante ello, el valor real del Gemelo Virtual Urbano reside en su capacidad para procesar, analizar y representar estos datos en modelos tridimensionales o incluso en cuatro dimensiones (integrando el tiempo). Estos modelos son compatibles con tecnologías como BIM (Building Information Modeling) y CIM (City Information Modeling), lo que permite un enfoque más integrado para la planificación y el desarrollo urbano.

Solucionando desafíos urbanos complejos

Uno de los mayores desafíos de las ciudades es que, tradicionalmente, los servicios municipales operan en silos. La movilidad, la salud pública, el desarrollo económico y la sostenibilidad suelen ser tratados como áreas separadas, lo que complica la creación de planes coherentes. Los Gemelos Virtuales Urbanos permiten superar estas barreras, integrando todos estos factores para ofrecer una visión global del territorio. Esto resulta esencial para diseñar políticas públicas más efectivas, que tomen en cuenta el desarrollo económico, la infraestructura y la calidad de vida de los ciudadanos.

Por ejemplo, utilizando un Gemelo Virtual, es posible modelar diferentes escenarios de tráfico para prever cómo una nueva infraestructura afectará a la congestión vehicular y a la contaminación atmosférica. También permite visualizar los efectos del cambio climático a nivel urbano, anticipando posibles inundaciones o islas de calor, y planificar respuestas ante desastres naturales.

 

03.1 - GIF Blog SmartCities

 

Beneficios para las ciudades del futuro

Los Gemelos Virtuales Urbanos permiten a las ciudades visualizar su futuro y planificarlo de la mejor manera. Esta capacidad de simulación científica no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también fortalece el debate público y la participación ciudadana. Al visualizar las consecuencias de las decisiones políticas, los ciudadanos pueden comprender mejor las razones detrás de cada medida, lo que fomenta la transparencia y la confianza en las autoridades.

El Gemelo Virtual Urbano representa el siguiente paso en la evolución de las ciudades inteligentes. A medida que las ciudades crecen y enfrentan desafíos cada vez más complejos, la adopción de esta tecnología se vuelve esencial para garantizar su sostenibilidad y resiliencia.

En este contexto, Grupo Mediatec y Dassault Systèmes, con su plataforma 3DEXPERIENCE® y la experiencia del Gemelo Virtual Urbano, ofrecemos una solución clave para conectar de manera efectiva ambos universos y permitir a las partes interesadas explorar nuevas oportunidades de negocio, reducir riesgos y mejorar la productividad. A través de esta tecnología se encuentra el camino hacia ciudades más innovadoras, sostenibles y enfocadas en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Si estás interesado en la plataforma 3DEXPERIENCE®y la experiencia de Gemelo Virtual Urbano, te invitamos a contactarnos en el siguiente enlace. Nos encantará saber de ti: https://grupo-mediatec.com/3DEXPERIENCE.php

Grupo Mediatec

Como partner Dassault Systemes, en Mediatec te acompañamos a crear valor con soluciones de diseño 3D que aceleren la digitalización de tus procesos productivos.

Suscríbete

Suscríbete a nuestro Blog y recibe nuestras publicaciones más recientes.

Suscribirme >

 

Artículos Recientes